Saltar al contenido

Libros

José Antonio Pérez Pérez (coord.) | Historia y memoria del terrorismo en el País Vasco (1995-2011) | 2022

Con la publicación de este tercer tomo se pone fin a la trilogía “Historia y memoria del terrorismo en el País Vasco” que se centra en los últimos años del terrorismo en España. La cronología de este tercer volumen arranca en el año 1995, cuando ETA y su entorno aprobaron la denominada ponencia “Oldartzen” (Atacando,… Leer más »José Antonio Pérez Pérez (coord.) | Historia y memoria del terrorismo en el País Vasco (1995-2011) | 2022

Carlos Ángel Ordás García | Fer front. Resistència al servei militar i antimilitarisme a Catalunya (1971-1989) | 2023

Leyendo Fer front, de Carlos Ordás, se consigue hacer inteligible la relevancia de Cataluña y su “moviment antimilitarista” en la gestación de una de las movilizaciones más sorprendentes de las últimas décadas del siglo XX, si la observamos a escala europea, y más trascendentes a escala española. Hablamos del movimiento de objeción de conciencia e… Leer más »Carlos Ángel Ordás García | Fer front. Resistència al servei militar i antimilitarisme a Catalunya (1971-1989) | 2023

Teresa María Ortega López y Mónica Moreno Seco | Historia de las mujeres y del feminismo desde 1945 | 2023

Abordar una historia de las mujeres en la contemporaneidad más reciente pasa, de manera necesaria, por entender la complejidad y la diversidad de las experiencias femeninas en todos los contextos geográficos, así como las distintas formas de adaptarse a ellas, conceptualizarlas, enfrentarlas o transformarlas. Es, por tanto, condición imprescindible hablar de «mujeres» y de «feminismos»… Leer más »Teresa María Ortega López y Mónica Moreno Seco | Historia de las mujeres y del feminismo desde 1945 | 2023

Sophie Bustos | La nación no es patrimonio de nadie. El liberalismo exaltado en el Madrid del Trienio Liberal (1820-1823) | 2022

En el contexto del bicentenario del Trienio Liberal (1820-1823), la producción historiográfica sobre esta experiencia política se ha renovado considerablemente. En los últimos tres años han ido apareciendo novedades que han aportado una nueva mirada al Trienio, aunque pocas que centraran toda su atención en el estudio de una cultura política concreta. El trabajo que… Leer más »Sophie Bustos | La nación no es patrimonio de nadie. El liberalismo exaltado en el Madrid del Trienio Liberal (1820-1823) | 2022

José Emilio Pérez Martínez | Radio y mujer (España, 1960-1975). En las ondas de Radio Nacional | 2021

Radio y mujer (España, 1960-1975). En las ondas de Radio Nacional es el resultado de la primera de las dos tesis doctorales del profesor José Emilio Pérez Martínez y uno de los dos principales pilares de su obra historiográfica dedicada al mundo radiofónico. Además de su amplio bagaje en la historia de las radios libres, el… Leer más »José Emilio Pérez Martínez | Radio y mujer (España, 1960-1975). En las ondas de Radio Nacional | 2021

Daniel Oviedo Silva | El enemigo a las puertas. Porteros y prácticas acusatorias en Madrid (1936-1945) | 2023

El estudio de la guerra civil ha recibido una atención dispar por parte de la historiografía en relación con los campos en liza. Tras la muerte del dictador, los trabajos de los investigadores, en su mayoría, se centraron en la retaguardia sublevada y en desmontar el relato, más ficticio que real, elaborado por el franquismo.… Leer más »Daniel Oviedo Silva | El enemigo a las puertas. Porteros y prácticas acusatorias en Madrid (1936-1945) | 2023

Luis E. Íñigo Fernández | Vae Victis. Una historia de las derrotas que sellaron el destino de la humanidad | 2023

La derrota definitiva de la II República comenzó en una noche sin más testigos que los soldados apostados a ambas orillas del río más caudaloso de España. Ni siquiera había luna aquella madrugada del 25 de julio. El general Vicente Rojo se había asegurado de que las probabilidades de que el ejército sublevado se percatara… Leer más »Luis E. Íñigo Fernández | Vae Victis. Una historia de las derrotas que sellaron el destino de la humanidad | 2023

Javier Moreno Luzón | El rey patriota. Alfonso XIII y la nación | 2023

Los estudios sobre la nación y el nacionalismo llevan varios años siendo más que fructíferos. Prueba de ello la dan no solo los numerosos trabajos, y sus brillantes resultados, publicados en los últimos quince o veinte años, sino también el anuncio, por parte de la Universidad Complutense de Madrid, del primer máster en España sobre… Leer más »Javier Moreno Luzón | El rey patriota. Alfonso XIII y la nación | 2023